En la sede del Centro Técnológico del Mar (CETMAR) de Vigo, han sido presentadas 2 variedades de paté y 2 variedades de conservas elaboradas con percebes gallegos.
La Asociación de Bateeros San Amaro, de Villagarcía de Arosa, está produciendo, por primera vez en Galicia, mejillón con todos los requisitos para ser considerado ecológico. Con este mejillón ecológico ya se están elaborando conservas de mejillón en escabeche, también ecológicas, que serán presentadas próximamente en Berlín.
Un empresa dedicada a la creación de nuevas variedades de frutos del Mediterraneo (NOVAMED) en colaboración con el IMIDA (Instituto Murciano de Investigación Agraria y Alimentación), ha creado 3 nuevas variedades de melocotón que permiten alargar la recogida de fruto desde la primera semana de Mayo para una variedad roja con carne amarilla, hasta principios de Junio para otra variedad amarilla.
ANAPA (Asociación nacional de buques palangraneros de altura) ha presentado en Vigo una nueva especie de pez para comercializar en España, se trata de la LAMPUGA un pez de gran tamaño (hasta 40 Kgs) con un sabor entre el pez espada y el bonito, que aunque se pesca fundamentalmente en el Pacífico, también se encuentra en el Atlantico.
La Comisión Europea con sede en Bruselas ha propuesto prohibir cautelarmente durante 5 años la clonación de animales para uso alimentario, aunque no ha prohibido los alimentos producidos por sus crias (clones de 2ª generación). Por otra parte el Parlamento Europeo desea una prohibición más amplia que abarque los alimentos producidos a traves de los animales clonados y de sus descendientes.
Consumir pescado en grandes cantidades reduce el riesgo de desarrollar cancer de próstata con metástasis según el estudio del doctor Szymansky de la Mac Gill University de Montreal.
El 58% de las latas de conservas de pescado vendidas en Europa procedentes del Sudeste Asiatico inclumplen la normativa UE en diferentes aspectos, etiquetado, aspecto del producto, textura del producto, sabor, peso y valores proteinicos, según comunica ANFACO. Estos datos han sido presentados en Bruselas para pedir que se establezcan controles en origen en esos paises.