La investigadora Inmaculada Franco del Departamento de Tecnología de los Alimentos del campus de Orense, en colaboración con la Universidad de Tanger han desarrollado un jamón procedente de cabras hembras que cumple con las exigencias de la Sharia.
El proyecto en desarrollo desde el 2010 se suma así a diversas actuaciones de las Industrias Alimentarias de cara a introducir nuestros productos en su mercado cumpliendo con las indicaciones de la ley islámica.
Fte: El Pais.
Con la colaboración de: Galiperla
Industrias Alimentarias
Noticias y eventos sobre la Industria Alimentaria desde Galicia
lunes
viernes
MAS CHOCOLATE MENOS ICTUS
Se conocían las propiedades afrodisiacas del chocolate, pero ahora, además, tras el estudio realizado por investigadores suecos, se ha demostrado que su consumo moderado reduce la probabilidad de padecer un ictus, se recomienda una cantidad de unos 60 gramos semanales.
Se supone que su contenido de flavonoides, elementos antioxidantes no vitamínicos, protegen contra algunas enfermedades cardiovasculares al disminuir la presión arterial y reducir el colesterol.
Fte: El Mundo, sanidad.
Con la colaboración de : Galiperla.
Se supone que su contenido de flavonoides, elementos antioxidantes no vitamínicos, protegen contra algunas enfermedades cardiovasculares al disminuir la presión arterial y reducir el colesterol.
Fte: El Mundo, sanidad.
Con la colaboración de : Galiperla.
Etiquetas:
antioxidantes,
cardiovasculares,
chocolate,
flavonoides,
ictus
miércoles
AGUACATE+ACEITE OLIVA=FERTILIDAD
Según un estudio realizado a 150 mujeres en el Hospital General de Massachusetts realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, el consumo de grasas monosaturadas presentes en gran cantidad en los aguacates y también en el aceite de oliva, actua de forma que la producción de ovulos se multiplica, lo que hace que la probabilidad de quedarse embarazada en un tratamiento de fertilidad in vitro se incremente en 3,4 veces.
El estudio ha sido presentado en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología.
Fte: El Mundo.
Con la colaboración de Galiperla.
El estudio ha sido presentado en la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología.
Fte: El Mundo.
Con la colaboración de Galiperla.
Etiquetas:
aceite de oliva,
aguacate,
embriología,
fertilidad,
grasas monosaturadas
viernes
ENVASES COMESTIBLES

El producto aún no está comercializado, pero tiene un futuro prometedor a nuestro juicio.
Fte: Club Darwin
STEVIA, NUEVO ENDULZANTE NATURAL

Con la aprobación del uso de extractos de Stevia en la Unión Europea, puede comenzar el boom de su uso debido a sus excelentes virtudes (contra la diabetes, circulación de la sangre, extres, 300% más endulzante que el azucar, no contiene calorias,...).
La Stevia es una planta prodecente de Sudamérica (Paraguay, Bolivia, Argentina) que ya era conocida y utilizada por la tribus indígenas de esa zona.
Fte: Econoticias.
Con la colaboración de Galiperla.
Etiquetas:
azucar,
diabetes,
endulzante natural,
stevia
domingo
NUEVO ORO LIQUIDO: ACEITE DE ARGAN


Este aceite tiene 3 veces más contenido de vitamina E que el aceite de oliva, se utiliza en la cocina para dar sabor a ensaladas, también en cosmética para el cuidado del cutis, la piel en general y las uñas.
Fte: COMSEPRO
miércoles
CONTAMINACION EN LOS ZUMOS DE NARANJA

Se supone que estas irregularidades son debidas a la falta de limpieza del interior de las máquinas y el tiempo que el zumo queda en el vaso receptor antes de ser consumido.
Fte: Europa Press
Suscribirse a:
Entradas (Atom)