miércoles

CONTAMINACION EN LOS ZUMOS DE NARANJA

La Universidad de Valencia ha realizado un estudio sobre la calidad de los zumos de naranja exprimida por máquinas que se sirven en los bares y cafeterias con el resultado de que en un 43% se superan los límites de enterobacterias y en un 12% el límite de microorganismos aeróbicos mesófilos establecidos por ley.
Se supone que estas irregularidades son debidas a la falta de limpieza del interior de las máquinas y el tiempo que el zumo queda en el vaso receptor antes de ser consumido.
Fte: Europa Press

+ AGUA EMBOTELLADA = + HIDRATACION?


En una reunión mantenida en Parma por 21 científicos de EFSA (European Food Safety Authority), un organismo de la UE, se determinó que la deshidratación es causada por una condición médica y las personas pueden mantenerse hidratadas sin agua potable, el consumo de agua embotellada no reduce el riesgo de deshidratación.

En Diciembre saldrá un decreto en en Reino Unido prohibiendo decir en la publicidad que el agua embotellada proporciona hidratación bajo pena de hasta 2 años de prisión.

¿Interesante, no?, ¿una tontería científica ó una verdad?
Fte: Clubdarwin

martes

EL AZAFRAN, UN MARAVILLOSO PRODUCTO


Además de sus cualidades fertilizadoras (acelera la movilidad del esperma humano), un estudio realizado por la Jonsson Comprehensive Cancer Center de UCLA por su cirujana Marilene Wang, demuestra que es un inhibidor del patron de las células cancerosas presentes en la saliva que son las responsables de la aparición y desarrollo del cancer del cuello y de la cabeza.
Fte: Agroinformación.

Con la colaboración de Galiperla.

lunes

EL PEZ ESPADA AHORA EN CONSERVA

La Organización de Palangreros Guardeses (ORPAGU) sita en La Guardia (Pontevedra), en colaboración con el FROM han desarrollado una nueva conserva de pescado consistente en escabeche de pez espada, con una alta duración (hasta 5 años).
Se espera que la nueva conserva salga al mercado antes de final de este año 2011

Fte: La Voz de Galicia

Información elaborada por: Galiperla

viernes

BOTELLA PARA PURIFICAR EL AGUA POR EL SOL


La técnica Sodis, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) consiste en utilizar los rayos ultravioleta del Sol para destruir los organismos del agua causantes de muchas enfermedades.

La imagen presenta una botella que ganó el premio Index y consiste en un recipiente de plástico cuya parte trasera está recubierta de aluminio para hacer un efecto de horno solar y potenciar el efecto de los rayos solares, como verán también tiene un accesorio plástico que permite colocar la botella en una posición más receptiva del Sol.

Fte: ABC

Información elaborada por Galiperla.

CARNE SINTÉTICA

Científicos de la Universidad de Maastrich (Holanda) trabajan para la creación de carne obtenida mediante el cultivo de células madre de un animal vivo.
Por ahora el resultado no presenta un aspecto apetitoso, por lo que creen que su primera presentación será en forma de hamburguesa.
El aumento de la población mundial puede hacer necesario el avance de estos productos para la alimentación en un futuro próximo.
Fte: Club Darwin

jueves

ACEITE CON TOMATE, NUEVO PRODUCTO

Una empresa de Badajoz que dispone de la forma de extraer del tomate el licopreno, lo ha incorporado al aceite para venderlo como aditivo para ensaladas, pan,...etc.
El licopreno es un producto de la familia de los carotenoides que aporta el color rojo a los tomates y a otras verduras como la sandía. Es un poderoso antioxidante con efectos muy beneficioso para la salud, frente a enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer (próstata, instestinales, uterinos), activa las células asesinas potenciando el sistema inmunológico.
Y encima, ¡está bueníssssssimo!.
Fte El Economista.